Conoce mas sobre el QRishing aquí
¿Qué es el QRishing?
El QRishing es una técnica de phishing que utiliza códigos QR para engañar a los usuarios y obtener información personal o financiera. Los ciberdelincuentes crean códigos QR que parecen auténticos y los colocan en lugares públicos como carteles, publicaciones en redes sociales o incluso en pegatinas que se colocan en productos.
¿Cómo se realiza un ataque de QRishing?
Cuando los clientes escanean un código QR falso con sus dispositivos móviles, son dirigidos a sitios web fraudulentos que solicitan información personal o financiera, o incluso descargan código maliciosos o también llamados virus o malware en sus dispositivos. Los sitios web fraudulentos pueden parecer legítimos, como los sitios web de bancos o tiendas en línea, pero están diseñados para engañar a los usuarios.
¿Cuáles son los riesgos del QRishing?
Los riesgos del QRishing incluyen la exposición de información personal o financiera, el robo de identidad, la realización de transacciones fraudulentas y la infección de dispositivos móviles con código maliciosos o también llamados virus o malware
¿Cómo protegerse del QRishing?
Para protegerse del QRishing, se deben tomar medidas como verificar la autenticidad de los códigos QR antes de escanearlos, utilizando aplicaciones de escaneo de códigos QR confiables y evitando escanear códigos QR de fuentes no confiables. Además, es importante no proporcionar información personal o financiera a través de sitios web o aplicaciones que no sean de confianza.
También se recomienda mantener el software del dispositivo móvil actualizado y utilizar soluciones de seguridad móvil para detectar y prevenir amenazas. Finalmente, si se sospecha que se ha sido víctima de un ataque de QRishing, es importante notificar al banco y tomar medidas para proteger la información personal o financiera.
Es importante recordar que el banco nunca solicitará información personal o financiera a través de códigos QR. Si tienes alguna duda sobre la autenticidad de un mensaje, es mejor contactar al banco directamente a través de los canales oficiales para obtener más información.